La visión es uno de los sentidos más importantes para el desarrollo de nuestras actividades diarias, por lo que cuidar de ella debe ser una prioridad. Sin embargo, muchas personas no prestan suficiente atención a la salud de sus ojos hasta que surge un problema evidente. La mejor forma de prevenir enfermedades o problemas oculares es mediante un análisis visual periódico. En Óptica Gómez Cuevas, creemos que la detección temprana es clave para mantener una buena salud visual, por eso te explicamos la importancia de los chequeos visuales y la frecuencia recomendada para realizarlos.
Un análisis visual es una evaluación completa de la salud ocular y la capacidad visual. No se trata solo de medir si una persona ve correctamente de lejos o de cerca, sino de identificar posibles enfermedades, anomalías o problemas en los ojos que puedan afectar la visión a largo plazo.
Durante un análisis visual, se revisan varios aspectos de la salud ocular:
La frecuencia con la que se debe realizar un análisis visual varía según la edad, el estado de salud general y los antecedentes familiares de enfermedades oculares. A continuación, te presentamos las recomendaciones generales para diferentes grupos de edad. Si tienes alguna duda, te recomendamos contactar con Óptica Gómez Cuevas para una consulta más detallada
El desarrollo visual en los primeros años de vida es crucial. Los problemas visuales no detectados en esta etapa pueden afectar el aprendizaje y el desarrollo del niño.
Durante la etapa escolar, los ojos de los niños están sometidos a esfuerzos visuales intensos, especialmente con el uso frecuente de dispositivos electrónicos.
En esta etapa, la visión suele estabilizarse, pero sigue siendo fundamental realizar revisiones periódicas para detectar posibles problemas.
A partir de los 40 años, la vista comienza a experimentar cambios naturales, como la aparición de la presbicia (dificultad para ver de cerca). Además, el riesgo de desarrollar enfermedades oculares como el glaucoma o las cataratas aumenta con la edad.
En la tercera edad, el riesgo de padecer enfermedades oculares aumenta considerablemente. Problemas como las cataratas, el glaucoma o la degeneración macular son más comunes y pueden afectar gravemente la visión si no se detectan a tiempo.
Además de la edad, hay ciertos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas visuales y, por lo tanto, hacer necesaria una mayor frecuencia en los exámenes oculares:
Si en tu familia hay antecedentes de glaucoma, degeneración macular o retinopatía diabética, es recomendable que realices análisis visuales más frecuentemente, ya que algunas enfermedades tienen un componente genético importante.
Si ya usas gafas o lentes de contacto, debes realizarte un análisis visual al menos una vez al año para ajustar la graduación y verificar la salud ocular, ya que el uso prolongado de estos dispositivos puede causar irritación u otros problemas oculares.
Las personas con diabetes o hipertensión están en mayor riesgo de desarrollar enfermedades oculares como la retinopatía diabética o el glaucoma, por lo que deben someterse a exámenes oculares regulares, generalmente una vez al año o según lo recomiende su oftalmólogo.
El uso excesivo de pantallas (ordenadores, móviles, tabletas) puede causar fatiga visual, sequedad ocular y dolores de cabeza. Si pasas muchas horas frente a una pantalla, considera realizarte análisis visuales con mayor frecuencia para prevenir el síndrome visual informático y otros problemas asociados.
En Óptica Gómez Cuevas, ofrecemos un análisis visual completo, que incluye una serie de pruebas diseñadas para evaluar tu visión y la salud de tus ojos en general. Entre las pruebas más comunes se encuentran:
Los ojos no suelen mostrar síntomas tempranos detectables cuando algo está mal, lo que significa que muchas enfermedades o problemas visuales avanzan sin que nos demos cuenta. Realizar un análisis visual de manera periódica permite detectar posibles alteraciones antes de que se conviertan en problemas graves.
Además, muchas enfermedades oculares, como el glaucoma o la degeneración macular, no presentan síntomas evidentes hasta que ya han causado daños irreversibles en la visión. Por ello, los chequeos regulares son clave para mantener la salud ocular a lo largo de toda la vida.
Agenda tu análisis visual con los mejores especialistas en Óptica Gómez Cuevas. Contáctanos hoy y cuida tu visión.